
No en vano, los números continúan dando la razón a los que critican el excesivo gasto que se realiza con este tipo de acuerdos, que además no se refleja luego en una mejora sustancial del servicio. Como ejemplo, entre los meses de enero y junio pasados, las 16 clínicas que tienen conciertos con el Servicio Canario de la Salud (SCS) llevaron a cabo un total de 20.225 intervenciones quirúrgicas, lo que supone más del 30% del total de operaciones realizadas en ese periodo en el Archipiélago (63.447).
Y aún a pesar de lo que dicen, las listas de espera siguen agrandandose y plantas y material hospitalario (los cuales hemos pagado todos) siguen sin usarse a la espera de convertirse en obsoletos. A todo esto aún esperan que creamos que la sanidad sera de calidad para el pueblo? o bien, ¿para el bolsillo de alguien el cual se escuda y esconde en afirmaciones como ésa?