
Francisco Javier ha acudido a la concentración simbólica que ha convocado este lunes la Plataforma de Desempleados de La Palma ante las sedes del Servicio Canario de Empleo (SCE) de Santa Cruz de La Palma y Los Llanos de Aridane y en la que algunos de los asistentes han vestido camisetas rojas para denunciar "el drama del desempleo” en una Isla en la que muchos de sus habitantes están viviendo “bajo el umbral de la pobreza” y reclamar "un trabajo digno o una renta básica".

Los Servicio Sociales del Ayuntamiento, según cuenta, “me dan 75 euros cada dos meses, pero con eso no puedo sobrevivir y tengo que comprar los libros para el niño”, insiste. “Vivo con mi madre, porque a mí ya me desahuciaron, y a la que era mi mujer también la van a desahuciar; nos separamos por el problema económico, no por otra cosa, porque juntos no tenemos ni para pagar una bombona”, admite.
Francisco Javier se ha dirigido varias veces al Ayuntamiento y al Cabildo “pero no me dan solución, se van pasando la pelota de unos a otros”. “Yo estoy en la calle pidiendo comida todos los días para alimentar a mi hijo, y te enseño la cartilla: lo que tengo son -173 euros y pasando frío porque no como, ya no aguanto más mi niña”, insiste. “Estoy viviendo en la calle, de la caridad de la gente, que sí responde; voy casa por casa con una mochila y me dan azúcar, atún y hasta dentro de las cajas me he encontrado dinero, pero esta situación no se puede mantener”.