sábado, 8 de febrero de 2025

Los partidos políticos de Canarias no se atreven con AENA


AENA SE BURLA DE CANARIAS/ http://espiral21.com/aena-se-burla-de-canarias/

El regulador promete mil millones de euros inversión entre 2027 y 2031, equivalente al 10% anual de un único ejercicio de beneficio para el grupo aeroportuario. Todos los partidos agachan la cabeza

Aena se burla de Canarias, pero ni uno solo de los partidos con representación en el Parlamento regional (PSOE, CC, PP, NC y Vox), se atreve a elevar la voz.

El regulador aeroportuario, presidido por el socialista catalán Maurici Lucena, cerró esta miércoles su cotización en Bolsa a 212 euros por acción, tres veces más de su salida el mercado en 2017 cuando valía 58 euros y el Gobierno de Rajoy vendió el 49% del capital a fondos de inversión internacionales.

Ahora, el gestor estatal (mantiene el 51% de la sociedad) asegura que su anhelo es mantener elevados estándares de seguridad y calidad en los ocho aeropuertos del archipiélago, “con unas tarifas aeroportuarias extraordinariamente competitivas para las aerolíneas” en un claro mensaje de apaciguamiento a compañías como Ryanair.

Aena prevé invertir en cinco años (2027-2031) unos mil millones de euros, a razón de 200 millones de euros al año, menos de un 10% de lo que el regulador gana en un solo ejercicio: 2.000 millones de euros en 2024.

Los aeropuertos canarios, con 50 millones de pasajeros, facturan unos 400 millones de euros al año, casi la mitad de lo que Aena diseña en su plan director de inversion.

Lucena asegura que están en marcha los proyectos de los aeropuertos de Tenerife Sur, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna y César Manrique-Lanzarote, los territorios insulares con preponderancia de Coalición Canaria en los órganos de gobierno local.

Lucena destaca que estas inversiones “constituyen una muestra más que evidente del compromiso de Aena con la conectividad y el desarrollo del archipiélago canario”. “Los aeropuertos están al servicio del territorio en el que se asienta, para garantizar y mejorar la movilidad de sus ciudadanos y de sus empresas”, ha asegurado el presidente

Lucena se reunió con presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y con la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

Señaló que la propuesta para las inversiones futuras en los aeropuertos de Canarias “superará sustancialmente los 1.000 millones de euros”. Estas inversiones, cuya planificación se va a incorporar a las propuestas de los planes de inversión de Aena, son “una muestra más que evidente del compromiso de Aena con la conectividad y el desarrollo del archipiélago canario”, ha explicado el presidente, que ha enfatizado que “los aeropuertos están al servicio del territorio en el que se asienta, para garantizar y mejorar la movilidad de sus ciudadanos y de sus empresas”.

También han participado en las reuniones otros miembros de la alta dirección de Aena como el vicepresidente ejecutivo, Javier Marín; la directora general de Aeropuertos, Elena Mayoral; la directora general Comercial e Inmobiliaria, María José Cuenda; el director regional de los aeropuertos de Aena en Canarias, Luis López Chapí; y los directores de los aeropuertos de Tenerife, Juan Carlos Peg (Tenerife Sur) y Francisco Javier Osmán (Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna).

El vicepresidente de Aena, por su parte, detalló los proyectos para la isla de Tenerife, que cuentan con un presupuesto planificado de alrededor de 800 millones de euros, de los que 550 se destinarán al Aeropuerto de Tenerife Sur y 250 millones para el de Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna. Las redacciones de los dos proyectos constructivos tienen prevista su finalización en este mismo año. “Aena lleva tiempo trabajando con las autoridades locales, los técnicos del Cabildo de Tenerife, en el análisis de las mejores soluciones y en el diseño de todas las actuaciones necesarias”, ha explicado Marín.

Lucena también ha anunciado que los diseños de las actuaciones a realizar en el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote se encuentran “avanzados”. Este proyecto supondrá la realización de mejoras en las Terminales T1 y T2, así como en la zona de plataforma.

Este periódico intentó sin éxito que los partidos con representación parlamentaria dieran su versión de los hechos.