
Aunque en términos macroeconómicos el país esté dejando atrás la crisis, esta sigue causando estragos entre sus víctimas, donde destaca el colectivo juvenil. Así lo denuncian el Consejo de la Juventud de España y el Consejo de la Juventud de Gran Canaria a través del informe Garantía Juvenil España 2016, que fue presentado ayer en un acto con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra hoy, en el que también estuvo el consejero de Educación y Juventud del Cabildo grancanario, Miguel Montero.
Las organizaciones recordaron que en este momento Canarias ocupa el cuarto lugar en el ranking de las comunidades autónomas españolas con más jóvenes en paro. Además, las estadísticas revelan que uno de cada cuatro isleños de entre 16 y 29 años (el 24,5%), es nini, es decir que ni estudia ni trabaja, cinco puntos por encima de la media española, que es del 19,4%. No obstante, en España destaca la sobrecualificación de los jóvenes para los puestos de trabajo que ocupan.
Estas cifras ponen de manifiesto que en el Archipiélago no hay trabajo para los jóvenes y, si lo hay, no es de la calidad que esperan para su formación, una tendencia que se asienta dentro del mercado laboral de España, donde uno de cada cuatro jóvenes que trabaja está en riesgo de pobreza y de exclusión social aún siendo asalariados.