Las Palmas y Cádiz, las provincias con mayor paro juvenil con más de un 70%
Javier Tahiri

Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2012, las diferencias por provincias en el paro juvenil fueron acusadas. Y, como en el dato de desempleo sin acotar, la diferencias norte-sur son evidentes. Así, tras Las Palmas y Cádiz, las siguientes provincias con mayor tasa de desempleo juvenil son Málaga (69,44%), Córdoba (69,41%), Santa Cruz de Tenerife (68,65%), Albacete (67,24%), Huelva (65,94%), Jaén (65,74%), Sevilla (63,27%) y Badajoz (62,29%).
Por su parte, las que en 2012 registraron un dato más bajo, además de Huesca, fueron Guipúzcoa (35,14%), La Rioja (36,25%), Palencia (37,22%), Lugo (38,86%), Burgos (40,68%), Cantabria (41,55%), Segovia (42,37%), Soria (42,98%) y Ávila (44,85%). Asimismo, Ceuta acabó 2012 con una tasa de paro juvenil del 70,61% mientras que Melilla cerró el año con un 39,65%.