
Los enfermeros y enfermeras del Doctor Negrín ya no pueden dar más de sí. Han cedido y se han adaptado a todas y cada una de las exigencias de la administración sanitaria como consecuencia de la crisis económica: reducción de salarios, aumento de horas laborales, horas extras a coste cero, sustituciones, renuncias a libranzas, falta de personal....pero, lo peor de todo es que «hemos perdido nuestra naturaleza, el cuidado del paciente a pie de cama, la capacidad de escucha y de consuelo, la educación en salud y prevención», asegura el colectivo.
Este es el sentir de un grupo de sanitarios que se unido para denunciar la situación real de un personal que está la 24 horas con el paciente crónico, pluripatológico y dependiente y que se enfrenta «a diario a la precariedad de personal para abordar su atención integral y en condiciones óptimos de calidad asistencial», resalta. Los profesionales de la enfermería reclaman recuperar el papel sanitario «tan importante» que juegan en el sector de la salud. Pero los «refuerzos no existen, no podemos atender en condiciones, cuando reclamamos un enfermero de apoyo la respuesta de las supervisoras de plantas –que ya han olvidado lo que es ser enfermera– nos responden: prioriza». ¿Pero, cómo vamos a priorizar cuando han reducido el ratio de enfermera-paciente a la mitad de lo que aconsejable y tenemos pasar horas en un ordenador para historiar todo?», se preguntan.
En este punto los enfermeros se han plantado ante la «imprudente gestión» y no cederán un ápice más. «Ahora le toca adaptarse a la administración, que busque soluciones para reconducir la calidad asistencial», exige el colectivo. Solo un par de ejemplos de la mala gestión y la falta de recursos: «a Cuidados Paliativos le ponen un enfermero de refuerzo que, por sus características, no necesita. En cambio esta semana en una planta (que no se nombrará) con tres enfermeros de noche para 35 pacientes se le denegó un refuerzo. Pues surgió un problema grave con un paciente que requiere de los tres profesionales durante dos horas y media. ¿Quién atendió a los otros 34 pacientes en ese tiempo?. Nadie».
Para el colectivo el cierre de camas nuevamente este año les ha podido y «no podemos permitir por más tiempo que sigan maquillando la realidad con la disculpa del remozamiento de las plantas».