
El trabajo siempre callado e invisible de la mujer ha desempeñado un
papel fundamental en la cultura tradicional de Gran Canaria, sin
derechos reconocidos y con múltiples cargas, algunas recogidas en las
fotos históricas que el Cabildo invita a contemplar con motivo del Día
Internacional de la Mujer este miércoles 8 de marzo



Un amplio
abanico de imágenes antiguas muestra el duro y esencial papel que la
mujer ocupó en la cultura tradicional de Gran Canaria en los fondos de
la Fundación para la Etnografía y el Desarrollo de la Artesanía Canaria
(Fedac), que ha realizado una selección de las imágenes que han regalado
en los últimos 120 años que puede ser visitado en
http://bit.ly/2mAmriB para que su labor no caiga en el olvido
La
Administración indica en un comunicado que podrán ser contempladas en
la muestra lavanderas en la acequia en 1911, mujeres recolectando
cochinilla en 1928, aguadoras, alfareras, guisando loza o moliendo
almagre, entre otras imágenes.