
“Las personas que se suicidan no quieren morir, solo quieren dejar de sufrir”. Así lo explica a DIARIO DE AVISOS la vocal en el ámbito de Emergencias del Colegio Oficial de Psicólogos de la provincia tinerfeña, Virgina Sánchez, quien recalcó la “preocupación” que existe desde la entidad por colaborar en la atención de estas personas, ya que, como destaca, en los últimos años la cifra “no ha bajado de los 150 episodios”, lo que considera un número alto. Asimismo, insiste en la necesidad de eliminar ese tabú que existe en la sociedad con respecto a hablar del suicidio.
La experta explica que los motivos que llevan a una personas a suicidarse están ligados, en parte, a la situación económica y los índices de paro. “Lo que causa que una persona se suicide es la angustia que padece; hay que eliminar el mito de que el suicida quiere morir, lo que quiere es dejar de sufrir”, matiza. Aunque no hay un perfil marcado, Sánchez puntualiza que algunos de los motivos que provocan esta circunstancia es el sufrimiento, la situación económica o el hecho de padecer una enfermedad mental. Asimismo, precisa que hay casos en los que se puede evitar. “Desde el Colegio entendemos que se tiene que hablar del suicidio, eliminar el tabú de la sociedad”, afirma, a la par que niega que esto produzca un efecto llamada en otras personas.