Félix González es coordinador del Servicio de Psiquiatría del Hospital General de La Palma. Licenciado en Medicina y Cirugía, especialista en Psiquiatría por la Universidad de Buenos Aires y psicoterapeuta, asegura que las consultas de salud mental y los suicidios se han incrementado por la crisis. Los ricos, afirma, enferman menos que los parados o los inmigrantes sin papeles. Las situaciones de desamparo e indefensión a las que se tienen que enfrentar muchas personas en los tiempos que corren, acaban provocando desequilibrios mentales porque, denuncia, "el sistema las echa sin contemplaciones". González, un psiquiatra comprometido socialmente, se queja de la presión a la que está siendo sometida la profesión médica.
-¿Cómo está afectando la situación de crisis económica a la salud de los ciudadanos?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6zNxV-GRuR4QHXh9FIgbe9DONJv1IpMCpFHGz6bisC33UJ8DidDUvDtPbB9lqXHzkm6LqXRWCTvcnFDUAgMNgyuovAIqwCtPA2C3Fd5Wr6Wg1py_lro5cMiv9ra2G_xP3QfubT0QSNKM/s1600/images+lo.jpg)
-¿Se ha incrementado el número de suicidios por las adversas circunstancias económicas?
La incidencia de casos de suicidios comenzaron a aumentar en Europa en 2008, incluida España, después de haber revertido durante la última década, sostiene Stuckler. Según el Instituto Nacional de Estadística, el número total de suicidios en nuestro país en 2008 (3.421) superó por primera vez los muertos por siniestros de tráfico (3.021), Las cifras reales son mayores, debido a que muchos de estos sucesos se confunden con accidentes. La tasa de suicidios en Grecia desde el inicio de la crisis ha pasado de un 2,8 a 6 por 100.000 habitantes. Junto con Grecia, los países que han aplicado de forma más severa medidas de austeridad, como Letonia, Irlanda y Portugal, son precisamente los que han registrado las subidas mayores de suicidios. Para la OMS, los países dotados de una buena seguridad social y de sistemas de protección social adecuados pueden llegar a frenar y disminuir las tasas de suicidios. Los gobernantes de nuestro país ignoran día a día estas recomendaciones.