martes, 25 de febrero de 2025

Cómo hacer verdadera ecología - Eugenio Reyes


Hoy en la escuela sociopolítica hemos podido compartir con Eugenio Reyes.

Su praxis, nos ha recordado Eva Ortega al presentarlo, está cargada de filosofía de fondo y defiende por ejemplo que se puede transformar el enemigo en amigo.

Comenzó hablando de pequeñas injusticias como permitir la extinción del capirote canario, un pajarillo que canta y hace cantar y otras cosas hermosas como ayudar a cicatrizar heridas de árboles. También cuando cortamos una rosa -explicó- impedimos que el gusano se convierta en mariposa.

Para el ponente lo más importante es entender que las injusticias sociales y ambientales se retroalimentan, como en el caso de la Dana 

La vida está en una pequeña zona de 20 kg, una especie de "piel". La vida fluye, nos dice Eugenio: "Todo está conectado y por ejemplo sin el siroco enfermería la Amazonía porque le lleva fósforo". 

El capitalismo da beneficio privado y perjudica a la sociedad. "Para mí es cómodo ir en coche y lo negativo va el ambiente. El consumo es una dictadura que afecta a los migrantes climáticos por ejemplo".

También aludió al problema de la pérdida de biodiversidad. Señaló que esto tiene implicaciones cotidianas, por ejemplo ver un bosque mejora a las personas ingresadas en los hospitales y ayuda para muchas enfermedades.

Otro asunto importante es el plástico, que  ayuda pero como no se degrada apenas, se generan verdaderas islas de plástico en el océano. Ahora se ha agravado con los microplásticos. No se ven pero dañan. 

Denunció también la relación entre los plásticos y los disruptores hormonales con nefastas consecuencias para las mujeres.

Otro gran desafío -explica- es el cambio de cultura. Necesitamos CUIDADANÍA, ciudadanos que cuidamos.